¡Seguinos en nuestras redes!

Guía para elegir los guantes de seguridad adecuados

Blog Manuel de Guantes de seguridad

Guía para elegir los guantes de seguridad adecuados

Los guantes de seguridad son un elemento vital y obligatorio en ciertas actividades profesionales, ya que protegen la salud de nuestras manos y brazos. Existen muchos tipos de guantes de seguridad que están destinados a proteger y están diseñados para diferentes usos en función del riesgo que deben prevenir. Muchos usuarios pueden tener dificultades para elegir el tipo adecuado de guantes de seguridad que deben utilizar, por lo que en esta guía se describen los distintos tipos de guantes de protección y los riesgos a los que nos exponemos durante la jornada laboral.

Riesgos comunes que pueden afectar nuestras manos Para elegir los guantes de seguridad adecuados, lo primero que debemos saber son los riesgos a los que están expuestas nuestras manos durante la jornada de trabajo. Los riesgos más comunes son los mecánicos, térmicos, químicos y biológicos, eléctricos y vibraciones. Cada tipo de riesgo debe protegerse con el tipo de guante adecuado y es importante tener en cuenta el nivel de protección que se necesita, ya que los distintos tipos de guantes tienen asignado un nivel de prestación diferente en función de los riesgos que deben prevenir.

Tipos de guantes de seguridad más habituales Una vez comentados los riesgos más comunes que pueden afectar nuestras manos, a continuación, hablaremos de los distintos tipos de guantes de seguridad según su composición y uso, y las características que los diferencian. Los modelos de guantes de protección más habituales son los siguientes:

  • Guantes de protección estanca: Esta gama de guantes estancos Mapa responde a las necesidades de comodidad y protección de la mano en todos los trabajos en contacto con líquidos poco agresivos químicamente: agua, productos de limpieza, alimentos grasos, etc. Es su mayoría los componen guantes de materia látex.
  • Guantes de un solo uso: Propone una gama de guantes de un Solo uso (descartables) para responder a sus necesidades sea cual sea su entorno de trabajo. Se puede tener en materia látex o nitrilo. La utilización de distintos polímeros permite optimizar las prestaciones y la ergonomía del guante: flexibilidad, resistencia, comodidad, etc.
  • Guantes de protecciòn química: Para responder a la diversidad de los problemas encontrados, Mapa propone una larga gama de guantes de protección concebidos a partir de diferentes polímeros principalmente nitrilo. El nitrilo es una fibra sintética con propiedades muy parecidas al látex y con la ventaja de no provocar reacciones alérgicas.
    El nitrilo es muy resistente a productos químicos y también resulta resistente a cortes de cierto grado y a la perforación. Ideales para trabajar con productos químicos.
    Gracias a sus características, son especialmente utilizados para los sectores industriales, de construcción y agrícolas; especialmente los modelos de nitrilo gruesos con el dorso recubierto de otro material textil
    Por los que hace referencia a los guantes de nitrilo desechables suelen ser muy comunes en el campo sanitario

  • Guantes para la protección de manteniemiento: Los guantes para trabajos de precisión están recomendados para trabajos que exigen una protección de los dedos contra las agresiones mecánicas.
  • Guantes protección contra cortes: La gama de guantes de protección contra cortes Mapa Professional aporta soluciones de comodidad y de protección de la mano adaptadas a los distintos trabajos en los que existe riesgo de corte. Los guantes anticorte son guantes diseñados especialmente para evitar cortes cuando realizamos actividades que pueden suponer riesgos.
    Gracias a unos guantes anticorte protegeremos nuestras manos frente a elementos cortopunzantes, instrumentos filosos o bordes cortantes.
    Es importante destacar que estos guantes tienen 5 niveles de protección, en función de la protección frente a cortes que proporciona los guantes, siendo el nivel 1 el de menor protección y el nivel 5 el de máxima protección.

  • Guantes protección térmica: Esta protección es necesaria debido a la exposición prolongada en un medio a baja temperatura o por la manipulación de objetos calientes o fríos.

Factores a tener en cuenta para elegir correctamente tus guantes de seguridad

  • Trabajo que vamos a realizar → El trabajo a realizar es el factor principal a tener en cuenta, ya que dependiendo de éste necesitaremos una protección u otra. No es posible encontrar un guante que cubra todos los posibles riesgos, por lo tanto, debemos analizar cada caso y elegir los guantes más adecuados a cada situación.
  • Tipo de protección → Elegir el guante con el tipo de protección adecuada es vital para garantizar la seguridad de nuestras manos
  • Talla de los guantes → Elegir la talla adecuada es vital ya que aparte de brindarnos protección los guantes también deben ofrecernos comodidad. Debemos elegir la talla de guantes que nos vayan ajustados a nuestra mano y no nos sobre espacio en la punta de los dedos.
  • Material de fabricación → Elegir los guantes fabricados en el material que nos ofrezca las ventajas que buscamos, ya que cada tipo de material nos ofrece una serie de ventajas y desventajas. Además, es importante optar por unos guantes que estén fabricados con materiales de calidad, que nos ofrezcan comodidad, protección y duración. Destacar que también hay muchos guantes que están fabricados de combinaciones de materiales, con el fin de aprovechar las mejores propiedades de cada material.
  • Otros factores a tener en cuenta → El tipo de actividad, la temperatura ambiente, los materiales a manipular, la dexteridad necesaria, etc. son otros de los factores a tener en cuenta para la elección.

Todo estos productos lo podes encontrar en nuestra catálogos de Productos. Cliquea en este link

FUENTE:

Compartir