¡Seguinos en nuestras redes!

Alerta sanitaria: el peligro invisible de la salpicadura en los mingitorios

Anti salpicadura Urinales Mingitorios

Alerta sanitaria: el peligro invisible de la salpicadura en los mingitorios

La salpicadura en los mingitorios es un problema que ha estado presente durante décadas, pero que se ha mantenido en un segundo plano en cuanto a su importancia y peligrosidad. Sin embargo, los expertos en salud pública y saneamiento han puesto el tema sobre la mesa en los últimos años, alertando sobre los riesgos que puede traer la salpicadura de orina en estos espacios.

Un estudio realizado en 2018 por la Universidad de Tecnología de Queensland, en Australia, reveló que la salpicadura en los mingitorios puede generar microgotas que contienen bacterias y virus, como el E. coli, el estafilococo aureus y el virus de la hepatitis B. Estas microgotas pueden permanecer suspendidas en el aire durante varias horas, lo que aumenta el riesgo de contagio para quienes utilizan los baños públicos.

Además, la salpicadura en los mingitorios puede alcanzar superficies cercanas, como pisos, paredes y objetos que se encuentran en el entorno. Esto puede generar una contaminación cruzada que puede propagar enfermedades infecciosas. Aunque la orina no es un fluido corporal tan peligroso como la sangre, el contacto con ella puede llevar a infecciones urinarias y otros problemas de salud.

La salpicadura en los mingitorios no solo afecta la salud pública, sino también la limpieza y la higiene de los baños públicos. La orina que queda en los bordes del mingitorio y en los pisos puede generar malos olores, manchas y daños en la estructura del baño. Esto puede generar un ambiente poco agradable para los usuarios y reducir la calidad del servicio que se ofrece.

Para combatir la salpicadura en los mingitorios, es importante implementar medidas de prevención y educación en los baños públicos. En primer lugar, se recomienda instalar protectores antisalpicadura en los mingitorios, que reducen el riesgo de que la orina salte y se esparza por el baño. Estos protectores pueden ser de diferentes materiales, como plástico, acero inoxidable o vidrio.

Además, se deben fomentar hábitos de higiene entre los usuarios de los baños públicos. Es importante que se les enseñe a utilizar los mingitorios de manera adecuada, impidiendo hacerlo desde una distancia excesiva o con mucha fuerza, lo que puede generar salpicaduras. También se debe promover el uso de papel higiénico o toallas de papel para limpiar el borde del mingitorio antes de utilizarlo.

Otra medida importante es la limpieza y el mantenimiento adecuado de los baños públicos. Se recomienda que se realicen limpiezas regulares en los baños, con productos desinfectantes que eliminen cualquier rastro de bacterias y virus. Además, se deben revisar y reparar los mingitorios que presentan fugas o daños que pueden generar salpicaduras.

En conclusión, la salpicadura en los mingitorios es un problema que puede generar riesgos para la salud pública y afectar la calidad del servicio en los baños públicos. Es importante que se tomen medidas de prevención y educación para reducir su impacto y garantizar la higiene y la limpieza en estos espacios. Los usuarios también deben tomar conciencia de

Productos útiles para solución de estos problemas

Fuente

https://www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161110124330.htm

 

Compartir